Literatura

“¡CÓMO TE EXTRAÑAMOS “NEGRO FONTANARROSA”!

19-04-2012 Comentar

“Lo peor de la cosa

Nostra es el chau

De Fontanarrosa”…Joaquín Sabina.

“¡Qué lo parió!”, diría el sabio y fiel perro: el gran Mendieta, a su dueño y amigo: Inodoro Pereyra, el gaucho pampeano, tomador de mates y reflexivo hombre, especialista en costumbres argentinas. Ambos personajes deben su existir a uno de los escritores más divertidos de nuestro país: Roberto “el negro”, Fontanarrosa (1944-2007).

Este escritor rosarino empezó su carrera en varios periódicos de la prensa nacional como humorista gráfico.  Creador del mencionado “Inodoro Pereyra” y de “Boogie el aceitoso”, dos tiras cómicas que obtuvieron un éxito rotundo, tanto en la Argentina como en otros países latinoamericanos.

Así  también, “el negro”, escribió múltiples cuentos: “El mundo ha vivido equivocado” (1982)- “Uno nunca sabe” (1993)- “La mesa de los galanes” (1995)- “Los trenes matan a los autos” (1997)- “Puro fútbol” (2000)- “Te digo más” (2000)- entre otros títulos. Asimismo trazó las líneas de algunas novelas: “Best Seller” (1981)- “El área 18” (1982)- “La gansada” (1985).

Además este hincha de Rosario Central participó como expositor en el tercer Congreso de la Lengua Española en el año 2004. El tema de debate fue candente: “Las malas palabras”… ¿Cuáles son las malas palabras? ¿Quiénes determinan cuales son estas malas palabras? ¿A quiénes han pegado las palabras para ser malas?...Estos fueron algunos de los interrogantes picantes que “el negro” lanzó con su particular sentido del humor ante los congresistas de la lengua.

Es importante destacar que hablar de Fontanarrosa es sonreír reflexivamente porque en sus obras encontramos: picardía, ironías, juegos interminables de palabras en múltiples sentidos. “Fútbol, amigos, mujeres, asados, mates”…son palabras claves para formar y entender la constelación “fontanarrosina”. Pues este autor en sus escritos cuenta nuestra forma de ser y estar en este rinconcito argentino, nuestras maneras de vivir y sobrevivir…Y todo esto con una dosis de humor.

Para finalizar creo relevante mencionar la ausencia de los materiales de este autor en el mercado, ya que el hijo de su primer matrimonio, y su segunda esposa están en juicio por los derechos del autor. Esperemos que este inconveniente se solucione pronto. De esa manera volveremos a pensar mientras una sonrisa acompañe nuestra lectura con los interminables chistes del hincha del “Gigante de Arroyito”…

 

 

Fontanarrosa, Literatura

Se el primero en comentar

Deje su comentario

Codigo